No solo de indicadores financieros vive tu compañía, hay factores como las relaciones con el cliente, la motivación de tus empleados o incluso el desarrollo de tus procesos que pueden darte una buena instantánea de la marcha de tu negocio o simplemente ayudarte a entender que vas por el buen camino.
Sabemos que los KPIs son esas métricas que te ayudan a identificar problemas en tu organización, que siempre deben alinearse con los objetivos de negocio. Tú los eliges y estos indicadores básicos de rendimiento contribuyen a detectar qué es lo que estás haciendo bien o mal. Sin embargo a veces nos perdemos en el mar de datos y se tiende a desenfocar. Para centrar tu estrategia existe el llamado Cuadro de Mando Integral (CMI) que es un sistema de gestión empresarial relativamente reciente, de 1992, ideado por Robert Kaplan y David Norton que reduce tus esfuerzos y te ayuda a medir sin complicaciones la actividad de tu compañía para arrojarte algo más de luz de por dónde debes encaminar tus esfuerzos.
En realidad el CMI muestra cuándo una empresa no alcanza los resultados definidos en su plan estratégico detectando desviaciones y ayudándote a la mejor toma de decisiones para incrementar la competitividad de tu negocio.
El Cuadro de Mando Integral muestra cuándo una empresa no alcanza los resultados definidos en su plan estratégico Clic para tuitearSe trata de una herramienta importante que ayuda a los gerentes a dirigir de forma más proactiva y su principal valor es que rompe con los sistemas tradicionales de evaluación que solo tenían en cuenta la parte financiera y económica.
Ítems que componen el Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral rompe con todo lo anterior y amplía la perspectiva incluyendo otras áreas que ayudan a facilitar el proceso de toma de decisiones. Se divide en cuatro:
- Clientes
- Financiero
- Procesos internos y de negocio
- Aprendizaje y desarrollo
Estos ítems te ayudaran a despejar la incógnita de si tu compañía va bien encaminada al cumplimiento o no de sus objetivos. La cuestión es hacerse las preguntas adecuadas en cada apartado.
- ¿Qué podemos mejorar para satisfacer las necesidades de nuestros clientes? Aquí entran en juego la satisfacción, retención y la percepción del producto o servicio en el mercado.
- ¿Cuál es la visión de los accionistas sobre la marcha del negocio? Rendimiento sobre las inversiones, ROI, EBITDA…
- ¿En qué áreas de nuestra empresa podemos mejorar? El foco está en la innovación de procesos o la productividad, entre otros.
- ¿Qué hacer para crear valor? Aprendizaje, personas, tecnología…
En realidad el Cuadro de Mando Integral facilita una instantánea global de la organización ayudando a canalizar los conocimientos sobre la marcha del negocio para el logro de las metas a largo plazo, pero también en corto. Según uno de sus creadores “permite guiar tanto el desempeño actual como apuntar al desempeño futuro”. Un modelo que ayuda fundamentalmente a probar y actualizar la estrategia de cualquier organización en base a la identificación en cada una de esas áreas con el empleo de cinco o siete KPIs en cada una de ellas.
Sus beneficios son claros:
- Ayuda a formular una estrategia de negocio consistente
- Contribuye a coordinar objetivos y a conectarlos con una buena planificación financiera
- Ofrece una visión global de la situación de la empresa
- Minimiza riesgos
- Mejora la comunicación
- Alinea objetivos de cada sector y departamento
Pero lo más importante es que genera información y sobre todo conocimiento para una acertada toma de decisiones.
En Prometeus Global Solutions te ayudamos a generar valor a partir de la información estratégica de tu negocio, conectando ideas, datos y personas de forma sencilla gracias a nuestra herramienta de BI Prometeus IDS muy enfocada a Pymes que permite desarrollar CMI adaptados a las necesidades y recursos de cada cliente. Pregúntanos y te ayudamos a configurar tu Cuadro de Mando Integral de forma personalizada. #ConectaTusDatos, genera información de valor. Estas a tiempo de mejorar.