El mensaje entre máquina y humano se ha sofisticado en los últimos años gracias al desarrollo de la Inteligencia Artificial pero sobre todo,  dentro de ella, a una disciplina con más de 50 años de vida.  El Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), como así se llama, ayuda a las máquinas a mantener una comunicación más fluida con los humanos y en definitiva a entender. Conversar, leer o escribir son acciones posibles gracias a los avances de esta tecnología que es también básica en la analítica de datos y por tanto, en la compresión de éstos para los objetivos de negocio.

La definición más correcta indica que el Procesamiento de Lenguaje Natural es “la disciplina que estudia el uso de algoritmos  estructuras de datos para el procesamiento automático del lenguaje humano, siendo una rama de las Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial y Lingüística Computacional”. En definitiva, trata de hacer que las maquinas comprendan el lenguaje humano ofreciendo a su vez respuestas.

Beneficios y aplicaciones del Procesamiento del Lenguaje Natural

Sus beneficios son varios. De un lado, ayuda a automatizar los procesos, pero también agiliza el trabajo de etiquetado manual de los grandes volúmenes de datos, permitiendo tomar decisiones más rápidas.

Sin embargo, si hay algo que logra el Procesamiento de Lenguaje Natural es que contribuye a mejorar la visualización y localización de los datos y por tanto, facilita una mejor comprensión de éstos por parte de los usuarios.

Sus aplicaciones en el mundo real son diversas. Veamos algunas de las más comunes:

  • Siri, Cortana o Google Assistant. Poder realizar una pregunta a tu dispositivo y que te ofrezca una respuesta acorde con la misma es uno de los grandes beneficios de esta disciplina cuyos orígenes se sitúan en 1950. Los sistemas conversacionales es una de las aplicaciones más evidentes dentro de la PLN al permitir una interacción más fluida entre computadoras y humanos gracias a la introducción de algoritmos de aprendizaje automático.
  • Traducción Automática de textos. En el mundo globalizado cada vez se necesitan de más traductores para entender los textos realizados en otras lenguas. La proliferación de traductores gratuitos como Google Traslate no es casual, gracias a PLN podemos entender ya textos complejos en otros idiomas y reproducirlos. Todo un logro para hacer frente multilingüismo.
  • Querido Watson. Tener respuestas automáticas a determinadas preguntas otorga ante todo agilidad, pero para lograrlo hace falta lograr distintos niveles de conocimiento y, también, bases de datos estructuradas que permitan acertar. El sistema ideado por IBM Watson ha supuesto toda una revolución en la industria al poder leer y entender el lenguaje con sus diferentes matices, seleccionando la respuesta con mayor nivel de confianza, ofreciendo una experiencia inteligente que ya está siendo usada en múltiples sectores desde la banca, el sanitario, hasta el educativo, para la mejora de la eficiencia.
  • También el llamado análisis del sentimiento de los textos es otra de las vías del Procesamiento del Lenguaje Natural. Las redes sociales son el ejemplo más extendido y cada vez proliferan más soluciones capaces de detectar, gracias a LPN, las opiniones acerca de un tema, persona o producto.

PLN para la búsqueda y extracción de la información. Caso Prometeus IDS

Pero la búsqueda y extracción de la información se podría decir que es una de las primeras aplicaciones del Procesamiento del Lenguaje Natural. Un ejemplo lo tenemos en las pestañas de búsqueda de Internet que nos permiten acceder a aquel conocimiento que nos interese gracias a introducir palabras claves, ayudándonos a recuperar y extraer información relevante a nuestros intereses.

Prometeus IDS cuenta precisamente con una barra de Procesamiento de Lenguaje Natural que ayuda a recuperar la información y a extraerla gracias a su capacidad de lectura y escucha, sin estar sometidos a rígidas sintaxis.

Su sofisticado sistema de búsqueda da respuesta acorde a sus necesidades de información, contribuyendo a mejorar la productividad de su negocio al acortar  todo el proceso de gestión de los datos en su compañía. Cualquier solicitud de datos será entendida y procesada respondiéndole al instante con gráficos o listados.

El funcionamiento del Procesamiento del Lenguaje Natural, por tanto, responde a una estructura simple que va desde la explicación del usuario a la computadora de lo que desea hacer y es ésta la que analiza el lenguaje a través de varios niveles: sintáctico, semántico, pragmático y morfológico. La idea es sencillamente ofrecer una mayor rapidez de réplica, pero también más agilidad en la comprensión del lenguaje humano.

Tras ello, algoritmos o procesos matemáticos traducen los datos en el celebro de la máquina ejecutando la petición para ofrecer el resultado más idóneo al usuario, aumentando así la eficiencia en todos los procesos, sobre todo aquellos relativos al análisis de la información.

Como siempre, todo dependerá del tipo, calidad y cantidad de datos que tengamos para determinar el éxito de la respuesta, que en Prometeus  Intelligent Data Suite está garantizada en un 99,9 por ciento de los casos.

Recuerde que beneficiarse del valor que puede aportar el procesamiento y la interpretación rigurosa de la información empresarial ya está al alcance de su mano.