Aquellas métricas que van un poco más allá y que reflejan las líneas estratégicas de valor de tu negocio, son los llamado KPIs (Key Performance Indicator) .

Hablamos de los llamados Indicadores Clave de Rendimiento y, aunque son utilizados de forma habitual en las estrategias de marketing online, estás métricas pueden ser utilizadas en cualquier área, siendo imprescindible para entender cómo evoluciona su negocio y sobre todo permite a la organizaciones detectar fallos e introducir mejoras logrando encauzar tu estrategia.

Son, en realidad, una unidad básica para comprender qué ocurre y por tanto, son también importantes en la analítica de datos.

Tener objetivos, el primer paso

Lo primero que hay que hacer para identificar un KPI es marcarse objetivos y asociar a estos tus métricas de referencia, para luego evaluar resultados con los datos que se extraigan. Conviene recordar que sin objetivos no hay KPI eficiente y por tanto, cualquier estrategia de análisis será un fracaso. Pero estos objetivos han de ser realistas y sobre todo alcanzables.

La Analítica web, una de las cinco grandes categorías en el análisis de datos, se sirve de muchas de estas métricas para evaluar el comportamiento de los usuarios en un site y establecer si se han logrado las metas inicialmente propuestas. En realidad un KPI es una métrica que ayuda a conseguir y visualizar si se logran los objetivos.

Los KPIs son una unidad básica para comprender qué ocurre en tu negocio Clic para tuitear

Para identificar un KPI, el analista Dennis R. Mortensen definió unas serie de características que hacen posible su fácil localización, ya que conviene tener muy en cuenta que no todas las métricas son Indicadores Básicos de Rendimiento.

Los KPIs por tanto:

  • Deben mostrar el objetivo de la organización
  • Han de ser fácilmente entendibles
  • Conducen a la acción
  • Proporcionar contexto
  • Estar basados en datos reales
  • Tienen significado en distintos niveles

El objetivo de un KPI es mejorar la toma de decisiones y poder, sobre todo, reconducir o optimizar las estrategias futuras. Además ofrecen una visión global del negocio y son claves para evaluar y sacar una foto fija de la situación.

Los KPIs han de ser fundamentalmente:

  • Medibles
  • Específicos
  • Cuantificables
  • Realistas
  • Relevantes
  • Periódicos

El empleo de estos indicadores en cualquier estrategia de analítica ofrece una información muy útil, no sólo para acertar en la toma de decisiones de su negocio, sino que son el vehículo, también, para detectar fallos.
Tener claros cuáles son tus KPIs supone dar un paso certero en tu estrategia de análisis, no lo olvides.