La actividad diaria de los jefes de área, departamento o directores gira entorno a resolver problemas. Encontrar soluciones requiere empezar primero a observar en detalle, cuestionar todo, liberar el pensamiento, analizar  datos y el entorno y finalmente escoger la solución más útil.

Se trata de identificar el problema, buscar soluciones, tomar decisiones pero sobre todo no hay que olvidarse de algo tan importante en el camino como evaluar el resultado de tu decisión Clic para tuitear

Se trata de identificar el problema, buscar soluciones, tomar decisiones pero sobre todo no hay que olvidarse de algo tan importante en el camino como evaluar el resultado de tu decisión. La pregunta clave es ¿funciona? Esto nos lleva a un término fundamental, el monitoreo que no es más que el seguimiento a determinadas acciones que arrojan datos relevantes para la estrategia.

En qué consiste el monitoreo de datos

El monitoreo es una necesidad para lograr resultados exitosos en la resolución de problemas, ayuda a conocer cuándo hay desviaciones de la estrategia para poner en marcha acciones correctivas.

Para ello hay que identificar primero los objetivos y después los KPIs estratégicos para establecer un control sobre los mismos. Éstos se caracterizan por ser una herramienta que permite medir el desempeño de forma cuantificable, ayudando a comprender si se están logrando cumplir los objetivos e identificando la necesidad de adoptar medidas correctoras.

El objetivo es realizar una evaluación continua que tiene como premisa proporcionar a todas las partes necesarias información detallada sobre el progreso o retraso de las actividades evaluadas.
El propósito es determinar si se ha alcanzado los resultados esperados y corregir lo más rápido posible las deficiencias.

Por qué es necesario

El monitoreo requiere la elección de KPIs relevantes,  estos deben ser específicos, medibles, alcanzables y realistas, y  ayuda a tener los datos necesarios para ir por el camino correcto en la estrategia de negocio marcada, permitiendo, en definitiva, medir los objetivos. Estos indicadores clave y su monitoreo son necesarios porque permiten aumentar la eficiencia de cada área y por ello es fundamental que las organizaciones sepan identificarlos adecuadamente.

El monitoreo de datos ayuda a tener todo bajo control, evitando problemas, pudiendo tener capacidad para adelantarse a ellos Clic para tuitear

Su monitoreo ayuda a tener todo bajo control, evitando problemas, pudiendo tener capacidad para adelantarse a ellos. Debe hacerse de forma regular y constante y está unido a la mejora continua.

Prometeus

Hacerlo bien requiere de soluciones que ayuden a comprender la marcha del negocio ofreciendo una radiografía completa de la situación global de la empresa. Se pueden monitorear indicadores económicos, ventas, marketing y hasta de recursos humanos.

La clave está en tener capacidad para procesar, extraer, depurar y conectar datos para obtener una visión completa de la realidad y detectar de forma rápida y precisa oportunidades de negocio. En Prometeus sabemos ayudarte a identificar qué quieres medir y para qué quieres medirlo. Contáctanos.