El 90% de la información que se genera corresponde a datos no estructurados. Es decir; aquellos que no tienen campos fijos definidos que normalmente se almacenan sin estructura uniforme, teniendo poco o ningún control sobre ellos. Hablamos de archivos de audio, correos electrónicos, pero también de los datos que se generan en los llamados Medios Sociales y Web, entre otros. Precisamente estos dos últimos constituyen ya una de las mayores fuentes que componen el Big Data y de su correcta explotación las organizaciones pueden obtener importantes ventajas competitivas.
Facebook, blog, Twitter, Linkedin, Instagram… Cada día se publican millones de actualizaciones en un amplio elenco de plataformas que generan una información valiosa también para las compañías, que bien analizada puede facilitar decisiones estratégicas con un alto porcentaje de éxito.
Los Medios Sociales son una fuente inagotable de datos porque propician conocimiento de alto valor sobre:
- El mercado
- La competencia
- Los consumidores
Los retweets, me gusta, comentarios o por ejemplo todos los datos que puede generar un blog, tal como la procedencia geográfica de los visitantes, ofrecen ya información importante de aspectos como cuál es el contenido o producto que mejor funciona, conocer cuáles son las tendencias en tu sector y hasta hacerte una radiografía casi perfecta de tu consumidor, ofreciéndote un mayor conocimiento de tu público.
La información de los medios sociales te permiten identificar tendencias y oportunidades de negocio Clic para tuitearTodo gracias a la Analítica Social, que es la disciplina que estudia y mide toda la actividad Social Media y la que te ayuda a comprender más cómo perciben los usuarios tu marca y cómo responden éstos al lanzamiento de determinados servicios, o reaccionan ante distintas campañas de marketing, entre otros.
Toda esta información permite identificar patrones, tendencias y oportunidades de negocio, pero también te permite analizar éxitos y fracasos dentro de tu estrategia empresarial. Además, la información contenida en redes sociales sirve, también, para detectar crisis de reputación en tu marca y ofrecer una atención más personalizada a tus clientes.
Esto se consigue gracias a los llamados KPI, (Key Performance Indicator) que no son más que indicadores básicos de rendimiento, que ayudan a medir e informar sobre la actividad de los medios sociales en tu empresa.
Prometeus Intelligent Data Suite precisamente además de extraer el valor a los datos de tu organización contempla también la actividad de Redes Sociales para ofrecerte las noticias más relevantes relacionadas con tu sector, pero también posibilita una instantánea en tiempo real de gran valor de qué es lo que dicen las redes sociales de ti y de la competencia, pudiendo identificar así más rápidamente las demandas de tus clientes o sus gustos y tomar las decisiones que más beneficien a tu negocio.
Imagina lo que puedes logar con un sistema inteligente que escucha y selecciona en tiempo real la información más destacada de tu sector en la red. Esto es posible ahora y por vez primera con Prometeus Intelligent Data Suite, la que es ya mucho más que una simple herramienta de gestión de datos en tu empresa. Contacta con nosotros.