La adopción de soluciones de Business Intelligence no está extendida aún en las compañías españolas pese a ser una de las tecnologías clave que mejora los procesos. Los últimos datos extraídos del último informe sobre la penetración de nuevas tecnologías en el ecosistema empresarial realizado por IEBS Business School muestran que solo el 53,8% de las compañías usan plataformas de analítica y Business Intelligence siendo la computación en la nube la tecnología más usada.
Facilidad de uso, el principal obstáculo
La pandemia ha evidenciado que la tecnología es un factor clave para dar continuidad de negocio acelerando notablemente los procesos de transformación, pero también ha demostrado que los datos son la mejor brújula que tiene los responsables para tomar decisiones acertadas en tiempos de crisis, pero no todas las compañías usan adecuadamente la información.
Solo el 53,8% de las compañías usan plataformas de analítica y Business Intelligence Clic para tuitearEl camino es aún largo ya que España se sitúa en el puesto número 13 de 28 incorporando tecnología digital en las empresas. En el caso de uso de herramientas de BI sigue habiendo una serie de barreras para implementar este tipo de soluciones en la empresa.
Estas señalan a:
- Facilidad de uso
- Implementación
- Escalabilidad
- Precio
También hay otras barreras las culturales: no existe una cultura del dato y tampoco se comprende bien en qué consiste el Business Intelligence.
El principal reto al que se enfrentan las compañías sigue siendo en la capacidad para analizar e interpretar los datos. Se necesitan soluciones que faciliten el análisis de la información que no requieran científicos de datos, que sean fáciles, simples e intuitivas y sobre todo fácilmente configurables. Las tendencias señalan a la analítica self-service y sobre todo a la democratización de la información.
Cuestiones clave para tener éxito en la implementación BI en la empresa
Para tener una óptima implementación BI hay una serie de cuestiones clave como definir los requisitos: qué tipo de KPI se va a monitorizar, quién usará la solución, qué datos son necesarios…
Pero hay que involucrar a los usuarios desde el principio obteniendo el apoyo de la dirección y sobre todo hay que garantizar la calidad y la integración de los datos, siendo factor decisivo para el éxito de un proyecto BI.
Las tendencias señalan a la analítica self-service y sobre todo a la democratización de la información Clic para tuitearPor otro lado, un proyecto BI siempre está en evolución constante requiere disponer de datos limpios, definir los objetivos antes de empezar y evaluarlos periódicamente, de tal forma que estos deben estar en el centro de todo.
Prometeus Intelligence Data Suite
Prometeus Intelligence Data Suite es una solución de fácil adopción y de implantación rápida y sencilla, permite la definición de diferentes dashboards y KPIs a partir del uso de datos almacenados en los diferentes sistemas de información empresariales (ERP, CRM, etc) facilitando monitorizar en todo momento el desempeño de los procesos o departamentos claves de su organización.
El alto coste en recursos, tiempo y perfiles específicos así como dificultades técnicas aparecidas a la hora de ejecutar proyectos de BI es un obstáculo también importante. Prometeus es una plataforma SaaS, que ofrece una tarifa plana, sin costes añadidos ni imprevistos, facilitando el acceso en la gestión de los datos clave de negocio gracias además a su barra de procesamiento de lenguaje natural que permite la búsqueda de información por voz y la disponibilidad de los datos en cualquier momento y dispositivo.
Controlar y mejorar los procesos clave de tu organización es ahora más sencillo. #ConectaTusDatos con Prometeus IDS